![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZ85sSAuTQwXSdpKjCVchiOfBDvRhU7-4rt53vXhciZO9AAc_XFnP0KXxoD0ep1BCjTlpb32f621DPT83pWF5EDnG_dRMg8XeT-rDD6ALDozPyvbhkDkVJ_Yms4vEvrWply6D1SKtd8GzX/s320/22.jpg)
Lo primero, no lo confundas con el corrector, porque no es lo mismo. Al contrario que el primero, que sirve para tapar granitos o disimular ojeras, el iluminador es un producto que hace que la luz se refleje en tu rostro de manera que desaparezca cualquier rastro de cansancio y tu maquillaje favorezca más.
¿Cómo se usan? Generalemte estos productos incorporan un pincel para que la aplicación sea muy precisa y se pueda difuminar sin usar los dedos, lo que permite su uso en cualquier momento y lugar. Sirven para borrar las marcas de cansancio y, además, gracias a las microparticuals reflectoras de luz que llevan en sus fórmulas atrapan ópticamente la luz para iluminar el rostro allí donde más lo necesita (pómulos, arco superciliar, frente y barbilla).
¿Dónde? Para dar a tu rostro la máxima luminosidad y lograr el efecto "buena cara" deseado, es necesario acertar bien con los puntos en los que aplicar el iluminador. Estos son: el centro de la frente, arco subciliar, extremos de los ojos, parte alta de los pómulos y barbilla.
Un truco: Si no tienes tiempo para maquillarte los ojos por la mañana, aplica una pincelada de iluminador sobre todo el párpado móvil y el arco subciliar. ¡La piel quedará lisa y luminosa! La maquilladora Bobbi Brown aconseja no delinear ni aplicar máscara en las pestañas inferiores para mantener la mirada más abierta y brillante.
El iluminador es tu mejor aliado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Te leo...