La marca propone carteras, calzados, abrigos y una gran variedad de accesorios; cuero con pelo; croco y leopardo junto con napas mate gastadas con grano natural conforman los must de la colección.
La temporada incluye gran variedad de carteras: shopping bags en grandes tamaños, bandoleras, baúles y bolsas blandas. Los herrajes brillantes son protagonistas a la hora de acompañar cada look, y se presentan en diversidad de torniquetes, cadenas, tachas y chapones en níquel brillante. Las botas son el calzado infaltable de este Otoño-Invierno 2011.
Dentro de la propuesta se destacan también las botinetas acordonadas con taco, y botas de caña alta. La paleta de colores incluye negro, chocolate, suela, visón y cherry y el gran protagonista es el verde militar. Además Lazaro presenta un agregado personal: el viola, un tono desarrollado exclusivamente para la marca.
Acá verán toooodo lo que me gusta, sobre todo maquillaje, ropa, artículos de moda, zapatos, accesorios, notas a maquilladores y artistas, propuestas divertidas, artículos nacionales e internacionales, que quizás nunca lleguen... cosas locas, Blogs de otras Blogueras, ofertas... en fin de todo un poco, para compartirles...
lunes, 4 de abril de 2011
Ricky Martin viste diseños Armani en su gira
En su show, que comenzó en Puerto Rico, son varios los estilos para cada uno de los cuatros temas teatrales.
El diseñador Giorgio Armani fue el encargado de elaborar el vestuario de Ricky Martin para su gira mundial "Música + Alma + Sexo". No sólo diseñó para el cantante, sino también para el total de su equipo en escena: los miembros de su banda, los bailarines y el coro.
Fueron varios los cambios y los estilos que llevó al escenario, todos diferentes. El atuendo elegido para la apertura fue una chaqueta de cuero negro inspirada en la moda punk de los años ochenta. También, el look de la década del 20` tiene su lugar. Ropa de playa, camisas a rayas y trajes elegantes formaron parte, asimismo, del vestuario de la gira de Ricky Martin.
Giorgio Armani ya había diseñado el vestuario del cantante para sus giras "Vuelve" y "Livin` la vida loca", en 1998 y 1999. Hoy, después de doce años, volvieron a trabajar juntos nuevamente. En un comunicado, el diseñador afirmó estar “encantado de volver a trabajar con él en un nuevo capítulo de su legendaria carrera”.
El diseñador Giorgio Armani fue el encargado de elaborar el vestuario de Ricky Martin para su gira mundial "Música + Alma + Sexo". No sólo diseñó para el cantante, sino también para el total de su equipo en escena: los miembros de su banda, los bailarines y el coro.
Fueron varios los cambios y los estilos que llevó al escenario, todos diferentes. El atuendo elegido para la apertura fue una chaqueta de cuero negro inspirada en la moda punk de los años ochenta. También, el look de la década del 20` tiene su lugar. Ropa de playa, camisas a rayas y trajes elegantes formaron parte, asimismo, del vestuario de la gira de Ricky Martin.
Giorgio Armani ya había diseñado el vestuario del cantante para sus giras "Vuelve" y "Livin` la vida loca", en 1998 y 1999. Hoy, después de doce años, volvieron a trabajar juntos nuevamente. En un comunicado, el diseñador afirmó estar “encantado de volver a trabajar con él en un nuevo capítulo de su legendaria carrera”.
Givenchy presentó su colección de maquillaje para el invierno
En la nueva línea "Blooming" adquieren importancia los tonos pink, contrarrestando a la idea de un invierno oscuro. Vitalidad, luz y frescura son los conceptos que predominan.
Frente a un invierno que se aproximan, el concepto detrás de “Blooming” es desafiarlo. Frescura, luz y arte es lo que define a la nueva colección de Otoño-Invierno 2011 de Givenchy.
Los imprescindibles de la temporada, Le Prisme Visage Blooming y Le Prisme Blush Blooming, se inspiran en los colores que el videoartista y pintor Takagi Masakatsu utiliza en sus obras. La primera es un conjunto de cuatro tonos, presentes en proporciones idénticas desde la superficie hasta el fondo. Se encuentra en tonos rosa y naranja, ideal para iluminar el rostro.
Le Prisme Blush Blooming sigue el mismo concepto que Le Prisme Visage, pero son los tonos rojos y rosas vivos los que toman participación en este producto, ofreciéndole color a las mejillas.
Desde colores más oscuros a los más claros, la colección innova con Le Prisme Yeux Quator “para unos ojos ahumados, dinámicos y de alta costura”: Blue Collection, Purple Show, Khaki Égerie y Midnight Look son los nombres que se ajustan a la paleta de colores presentes en Givenchy, tales como el azul, violeta, grises y verdes.
Para los labios, el rouge se basa en los rosas. El naranja en Rouge Interdit y la iluminación con nácares dorados en Rouge Interdit Shine acompañan y realzan aún más el color de los labios. Y para iluminar aún más los labios, Gloss Interdit y Pop Gloss Crystal. Además, el esmalte Blooming Pink Nº 171 revalida la frescura y luz que la colección quiere transmitir a una mujer moderna, dinámica y optimista.
Frente a un invierno que se aproximan, el concepto detrás de “Blooming” es desafiarlo. Frescura, luz y arte es lo que define a la nueva colección de Otoño-Invierno 2011 de Givenchy.
Los imprescindibles de la temporada, Le Prisme Visage Blooming y Le Prisme Blush Blooming, se inspiran en los colores que el videoartista y pintor Takagi Masakatsu utiliza en sus obras. La primera es un conjunto de cuatro tonos, presentes en proporciones idénticas desde la superficie hasta el fondo. Se encuentra en tonos rosa y naranja, ideal para iluminar el rostro.
Le Prisme Blush Blooming sigue el mismo concepto que Le Prisme Visage, pero son los tonos rojos y rosas vivos los que toman participación en este producto, ofreciéndole color a las mejillas.
Desde colores más oscuros a los más claros, la colección innova con Le Prisme Yeux Quator “para unos ojos ahumados, dinámicos y de alta costura”: Blue Collection, Purple Show, Khaki Égerie y Midnight Look son los nombres que se ajustan a la paleta de colores presentes en Givenchy, tales como el azul, violeta, grises y verdes.
Para los labios, el rouge se basa en los rosas. El naranja en Rouge Interdit y la iluminación con nácares dorados en Rouge Interdit Shine acompañan y realzan aún más el color de los labios. Y para iluminar aún más los labios, Gloss Interdit y Pop Gloss Crystal. Además, el esmalte Blooming Pink Nº 171 revalida la frescura y luz que la colección quiere transmitir a una mujer moderna, dinámica y optimista.
Novedades
Según la marca, se trata de mucho más que una fragancia de la biodiversidad. Expresa un compromiso con el medio ambiente: alcohol orgánico y extracción sustentable.
Basado en tres pilares fundamentales –biodiversidad, sustentabilidad y tradición popular- la línea Natura Ekos no sólo busca capturar la esencia de cada hábitat, sino que además procura proteger el medioambiente en cada instancia de intercambio: estimulando el desarrollo socioambiental, valorando la diversidad y generando alternativas que resguarden el equilibrio del Planeta. Por esta razón, los ingredientes que componen las líneas son extraídos de forma sustentable de los diferentes ecosistemas.
Elaborado a partir de aceites esenciales, alcohol orgánico y extractos aromáticos extraídos en forma sustentable por las comunidades amazónicas. El nuevo frescor de Castaña tiene notas frescas y confortables que prolonga la sensación de bienestar después del baño. “Es una fragancia liviana que puede ser aplicada en abundancia y reaplicada varias veces al día”, explica Verónica Kato, perfumista de Natura.
La línea Ekos de Natura incluye colonias, jabones, pulpa hidratante y bruma de leche hidratante y sus precios rondan entre los 39 y los 82 pesos.
L´Bel presenta Ligne Experte
La marca especializada en el cuidado de la piel presenta una línea de productos que ofrecen soluciones para el cabello.
L’Bel, marca especializada en el cuidado de la piel, presenta Ligne Experte, una completa línea de productos con las mejores soluciones para el cabello.
La línea está compuesta por dos tipos de producto: los que disminuyen la caída del cabello y los que lo nutren.
Ligne Experte Ultra Nutritif nutre profundamente y repara el cabello e incluye un shampoo reparador intensivo para cabello maltratado ($50 el envase de 250ml), acondicionador reparador intensivo para cabello maltratado ($50 el envase de 250ml), tratamiento reparador intensivo para cabello maltratado ($60 el envase de 200ml)
La línea Ligne Experte Reconstruit disminuye el riesgo de caída de cabello y favorece su crecimiento. Está compuesta por un shampoo control caída revitalizador para cabello debilitado ($50 el envase de 250ml), acondicionador control caída revitalizador para cabello debilitado ($50 el envase de 250ml), mascarilla nocturna reparadora para el cabello ($55 el envase de 125ml) y la loción capilar control caída revitalizador para cabello debilitado ($60 el envase de 100ml).
Basado en tres pilares fundamentales –biodiversidad, sustentabilidad y tradición popular- la línea Natura Ekos no sólo busca capturar la esencia de cada hábitat, sino que además procura proteger el medioambiente en cada instancia de intercambio: estimulando el desarrollo socioambiental, valorando la diversidad y generando alternativas que resguarden el equilibrio del Planeta. Por esta razón, los ingredientes que componen las líneas son extraídos de forma sustentable de los diferentes ecosistemas.
Elaborado a partir de aceites esenciales, alcohol orgánico y extractos aromáticos extraídos en forma sustentable por las comunidades amazónicas. El nuevo frescor de Castaña tiene notas frescas y confortables que prolonga la sensación de bienestar después del baño. “Es una fragancia liviana que puede ser aplicada en abundancia y reaplicada varias veces al día”, explica Verónica Kato, perfumista de Natura.
La línea Ekos de Natura incluye colonias, jabones, pulpa hidratante y bruma de leche hidratante y sus precios rondan entre los 39 y los 82 pesos.
L´Bel presenta Ligne Experte
La marca especializada en el cuidado de la piel presenta una línea de productos que ofrecen soluciones para el cabello.
L’Bel, marca especializada en el cuidado de la piel, presenta Ligne Experte, una completa línea de productos con las mejores soluciones para el cabello.
La línea está compuesta por dos tipos de producto: los que disminuyen la caída del cabello y los que lo nutren.
Ligne Experte Ultra Nutritif nutre profundamente y repara el cabello e incluye un shampoo reparador intensivo para cabello maltratado ($50 el envase de 250ml), acondicionador reparador intensivo para cabello maltratado ($50 el envase de 250ml), tratamiento reparador intensivo para cabello maltratado ($60 el envase de 200ml)
La línea Ligne Experte Reconstruit disminuye el riesgo de caída de cabello y favorece su crecimiento. Está compuesta por un shampoo control caída revitalizador para cabello debilitado ($50 el envase de 250ml), acondicionador control caída revitalizador para cabello debilitado ($50 el envase de 250ml), mascarilla nocturna reparadora para el cabello ($55 el envase de 125ml) y la loción capilar control caída revitalizador para cabello debilitado ($60 el envase de 100ml).
Corre Lola presenta su colección Otoño-Invierno 2011
La marca propone para esta temporada las tachas, la piel y el taco de madera que sigue vigente.
La marca de calzado femenino, Corre Lola, continúa innovando y lanza al mercado su nueva colección Otoño-Invierno 2011.
Con la premisa de que todo vale, Corre Lola presenta varias líneas con estilos únicos para cada tipo de mujer: desde las balerinas, booties, botas deportivas y borcegos hasta botas de montar, botas de madera, texanas y zapatos.
Siguiendo las tendencias mundiales, el must para esta temporada son las tachas y la piel, además del taco de madera que sigue vigente. La paleta de colores, es súper neutra, los colores suela, habano, negro y el color hielo, son los protagonistas de la colección. Con efectos lisos o gastados.
Para alegrar un poco los días grises, toda la forrería tiene estampas de colores. Y una vez más, para este invierno, la marca presenta su línea Corre Lolita, para las más pequeñas que incluye booties, borceguíes en telas estampadas y cueros y botas con corderito.
La marca de calzado femenino, Corre Lola, continúa innovando y lanza al mercado su nueva colección Otoño-Invierno 2011.
Con la premisa de que todo vale, Corre Lola presenta varias líneas con estilos únicos para cada tipo de mujer: desde las balerinas, booties, botas deportivas y borcegos hasta botas de montar, botas de madera, texanas y zapatos.
Siguiendo las tendencias mundiales, el must para esta temporada son las tachas y la piel, además del taco de madera que sigue vigente. La paleta de colores, es súper neutra, los colores suela, habano, negro y el color hielo, son los protagonistas de la colección. Con efectos lisos o gastados.
Para alegrar un poco los días grises, toda la forrería tiene estampas de colores. Y una vez más, para este invierno, la marca presenta su línea Corre Lolita, para las más pequeñas que incluye booties, borceguíes en telas estampadas y cueros y botas con corderito.
Temporada vintage
Con diseños modernos y sofisticados, The Bag Belt presenta su nueva colección de carteras y zapatos. Animal print, negro, gris y marrón son los colores elegidos para esta temporada. ¡Mirá!
Las carteras incluyen herrajería propia de The Bag Belt, se presentan en varios tamaños y combinan distintos colores haciéndose más útiles.
Con una reminiscencia de los años 70, se presenta al borcego como figura importante y se lo puede encontrar en todas sus alturas, con o sin base de madera.
Se destacan los colores básicos como el negro, suela, camel y gris, e incorpora tonos como el verde seco y el rojo otoñal.
Además, se suman las clásicas botas de montar y las bucaneras en sus distintas formas.
El animal print de leopardo y cebra complementan la tendencia de este año.
Las cómodas y elegantes ballerinas, también, son parte de la colección junto a los peep toes y las botinetas de altísimas plataformas para la noche.
Las carteras incluyen herrajería propia de The Bag Belt, se presentan en varios tamaños y combinan distintos colores haciéndose más útiles.
Con una reminiscencia de los años 70, se presenta al borcego como figura importante y se lo puede encontrar en todas sus alturas, con o sin base de madera.
Se destacan los colores básicos como el negro, suela, camel y gris, e incorpora tonos como el verde seco y el rojo otoñal.
Además, se suman las clásicas botas de montar y las bucaneras en sus distintas formas.
El animal print de leopardo y cebra complementan la tendencia de este año.
Las cómodas y elegantes ballerinas, también, son parte de la colección junto a los peep toes y las botinetas de altísimas plataformas para la noche.
ALTO IMPACTO
El diseñador italiano Gucci nos presenta estas sobrias y elegantes booties de cuero. Tienen un taco alto, de 11 cm; y un moderno diseño, que se destaca por presentar tiras mínimamente separadas. Además, deja el dedo al descubierto.
Un detalle muy chic, es que tienen un delicado cierre trasero. La suela es de cuero y el tacón está revestido por el mismo material.
Perfectas, para quienes quieran impactar.
Un detalle muy chic, es que tienen un delicado cierre trasero. La suela es de cuero y el tacón está revestido por el mismo material.
Perfectas, para quienes quieran impactar.
Otoño chic
Las colecciones otoño-invierno de los más destacados creadores argentinos continúan desfilando por las pasarelas porteñas. Aquí, una recorrida por propuestas, estilos e ítems de la temporada.
LAURA VALENZUELA.
Amor al arte. El arte subió una vez más a la pasarela de la mano de la diseñadora Laura Valenzuela. En su desfile en Buenos Aires Runway, en el Centro Metropolitano de Diseño, exhibió alta costura con detalles preciosistas, inspirados en el collage de texturas y técnicas de fotomontaje. Prendas de lujo que parecen gastadas proponen un juego irónico sobre la tradicional estirpe de los trajes de gala. Encajes, seda y transparencias de gasa, algunos de los conceptos que decidió retratar la autora de esta colección emotiva y muy glam.
MARIANA DAPPIANO.
La evolución. La diseñadora aprovechó algunos dibujos de su hija de dos años para recrear una atmósfera estilística cuyo eje fue paradójicamente “la madurez de la creación”. Lanas estampadas, combinando largos y cortos, en una mezcla serena y muy bien lograda. Su fuerte: el estilo urbano. La figura holgada de Dappiano resultó ser una vez más la línea que acompañó toda la pasada, tanto en pantalones como en faldas y vestidos. Las chaquetas abiertas, un ítem obligado.
MARCELO SENRA.
El color al poder. Étnico, autóctono y terrenal. Una mezcla perfecta para una propuesta de Senra en la que el color es protagonista a través de toques que convierten lo minimalista en ornamental. Faldas tubo y suéteres de lana de colores oscuros y vestidos que ofrecen texturas y gamas variadas, constituyen el lienzo sobre el que los accesorios (gorros, bolsos, bufandas, collares) dibujan el estilo claro y contundente del diseñador. El maquillaje acompaña la propuesta a través de tonos dorados y bronces.
MIN AGOSTINI.
La arquitectura del diseño. Urbana y glam, la apuesta combinó volumen y figuras quebradas, conformando un encuentro entre cortes rectos y cruzados. La construcción de los diseños demostró la influencia que la profesiòn de arquitecta ejerce en Min Agostini. Faldas a la rodilla, chaquetas cortas y largas, de terminaciones irregulares, recreando obras pictóricas del siglo XVIII, fueron inspiradoras de la colección. Los cuellos rectos destacaron y acompañaron el dibujo de la espalda, mientras que los pliegues brindan amplitud.
MARIANO TOLEDO.
Geometría bicolor. El diseñador cerró Buenos Aires Runway de acuerdo a los principios de su estilo vanguardista, con la paleta enfocada en la amplia gama de los grises y en el negro, su color predilecto. La mirada de Toledo estuvo puesta en una geometría sin pretensiones: rectas, rectángulos y caídas triangulares que se tradujeron en vestidos, pantalones, suéteres y abrigos largos. Destacaron los toques masculinos para resaltar una feminidad con personalidad, combinando faldas cortas con corbata y pantalones con transparencias.
DANIELA SARTORI
Un gran debut. Fusionando la sastrería tradicional con una propuesta súper moderna, la diseñadora encontró una conjunción de detalles clásicos y novedosos, vertidos en prendas de tonos neutros repletas de pliegues voluminosos. En su colección, Sartori encontró el equilibrio en una propuesta que incluye modelos para mujer y hombre. Moda de ciudad que se permite un delicado guiño apto para cóctel y noche se vio en trajes con cierto aire hindú, aunque aggiornados con detalles típicamente argentinos.
LAURA VALENZUELA.
Amor al arte. El arte subió una vez más a la pasarela de la mano de la diseñadora Laura Valenzuela. En su desfile en Buenos Aires Runway, en el Centro Metropolitano de Diseño, exhibió alta costura con detalles preciosistas, inspirados en el collage de texturas y técnicas de fotomontaje. Prendas de lujo que parecen gastadas proponen un juego irónico sobre la tradicional estirpe de los trajes de gala. Encajes, seda y transparencias de gasa, algunos de los conceptos que decidió retratar la autora de esta colección emotiva y muy glam.
MARIANA DAPPIANO.
La evolución. La diseñadora aprovechó algunos dibujos de su hija de dos años para recrear una atmósfera estilística cuyo eje fue paradójicamente “la madurez de la creación”. Lanas estampadas, combinando largos y cortos, en una mezcla serena y muy bien lograda. Su fuerte: el estilo urbano. La figura holgada de Dappiano resultó ser una vez más la línea que acompañó toda la pasada, tanto en pantalones como en faldas y vestidos. Las chaquetas abiertas, un ítem obligado.
MARCELO SENRA.
El color al poder. Étnico, autóctono y terrenal. Una mezcla perfecta para una propuesta de Senra en la que el color es protagonista a través de toques que convierten lo minimalista en ornamental. Faldas tubo y suéteres de lana de colores oscuros y vestidos que ofrecen texturas y gamas variadas, constituyen el lienzo sobre el que los accesorios (gorros, bolsos, bufandas, collares) dibujan el estilo claro y contundente del diseñador. El maquillaje acompaña la propuesta a través de tonos dorados y bronces.
MIN AGOSTINI.
La arquitectura del diseño. Urbana y glam, la apuesta combinó volumen y figuras quebradas, conformando un encuentro entre cortes rectos y cruzados. La construcción de los diseños demostró la influencia que la profesiòn de arquitecta ejerce en Min Agostini. Faldas a la rodilla, chaquetas cortas y largas, de terminaciones irregulares, recreando obras pictóricas del siglo XVIII, fueron inspiradoras de la colección. Los cuellos rectos destacaron y acompañaron el dibujo de la espalda, mientras que los pliegues brindan amplitud.
MARIANO TOLEDO.
Geometría bicolor. El diseñador cerró Buenos Aires Runway de acuerdo a los principios de su estilo vanguardista, con la paleta enfocada en la amplia gama de los grises y en el negro, su color predilecto. La mirada de Toledo estuvo puesta en una geometría sin pretensiones: rectas, rectángulos y caídas triangulares que se tradujeron en vestidos, pantalones, suéteres y abrigos largos. Destacaron los toques masculinos para resaltar una feminidad con personalidad, combinando faldas cortas con corbata y pantalones con transparencias.
DANIELA SARTORI
Un gran debut. Fusionando la sastrería tradicional con una propuesta súper moderna, la diseñadora encontró una conjunción de detalles clásicos y novedosos, vertidos en prendas de tonos neutros repletas de pliegues voluminosos. En su colección, Sartori encontró el equilibrio en una propuesta que incluye modelos para mujer y hombre. Moda de ciudad que se permite un delicado guiño apto para cóctel y noche se vio en trajes con cierto aire hindú, aunque aggiornados con detalles típicamente argentinos.
Surrealismo macabro
El diseñador Jean-Charles de Castelbajac ofreció un show de moda fiel a su estilo: rompió las reglas de la moda y combinó –como sólo él sabe– diseño, buen humor, originalidad y locura en partes iguales.El 8 de marzo a las 12.30, en el salón Pavillon Concorde del Carrousel del Louvre, el tout París se rindió ante la colección que ofreció uno de los favoritos de la vieja guardia de la moda francesa. Jean- Charles de Castelbajac presentó su desfile inspiradoen la obra de Man Ray, el artista estadounidense impulsor de los movimientos dadaísta y surrealista de los años ‘20. El escenario sólo necesitó de un gran cartel luminoso que decía “Woman / Ray” (Mujer / Ray), en alusión al nombre del artista, dos disc-jockeys en vivo y dos pares de ojos gigantes como jueces de lo que estaba ocurriendo.
astelbajac, considerado el Rey del Pop de la moda parisina, diseña para mujeres que se atreven a todo, que no dudan y se arriesgan a llevar, por ejemplo, un vestido strapless con un esqueleto sobredimensionado en el frente, en alusión a las radiografías de Ray.
También usó la obra Glass Tears, el ojo con lágrimas de vidrio, como parte del estampado de un vestido largo al bies, o como tocado de otro con un solo hombro con caras estampadas.. Unas manos negras al cuello no son otra cosa que un broche parael pelo o el corpiño de un equipo con pollera tubo, y los chambergos tienen una calavera tallada en el fieltro de la copa.
El arte de Man Ray aparece a lo largo de la colección y como hilo conductor de una moda que roza lo macabro y lo fantástico por partes iguales. El terror avanza como un viaje en el tren fantasma de un parque de diversiones, con imágenes que se repiten y multiplican en todo tipo de prendas: los pantalones son anchos y cubren las botinetas; los vestidos suben y bajan el ruedo, tienen forma de camiseta, de chemisier corto o delinean la silueta hasta el piso.
Las texturas van del paño de lana ribeteado, hasta el terciopelo, pasando por las micro paillettes, el cuero y la seda.
Jean-Charles de Castelbajac es un aristócrata nacido en Casablanca, Marruecos, en 1929, que fundó con su esposa su propia maison en 1978. Junto a Sonia Rykiel, Kenzo Takada, Chantal Thomas, Jean-Louis Scherrer y otros, forma parte de una camada de diseñadores que en los ‘80 promovieron y dieron vida a un nuevoestilo en la moda francesa. Sus creaciones destilan originalidad por la utilización de colores vibrantes, materiales inusuales como trapos de cocina, muñecos de peluche, plásticos y también fibras y tejidos ecológicos en originales y divertidos diseños. La última tentación del diseñador fue debutar como director de escena en el musical “Ceremony”, en la Maison des Arts de Créteil, en París.
astelbajac, considerado el Rey del Pop de la moda parisina, diseña para mujeres que se atreven a todo, que no dudan y se arriesgan a llevar, por ejemplo, un vestido strapless con un esqueleto sobredimensionado en el frente, en alusión a las radiografías de Ray.
También usó la obra Glass Tears, el ojo con lágrimas de vidrio, como parte del estampado de un vestido largo al bies, o como tocado de otro con un solo hombro con caras estampadas.. Unas manos negras al cuello no son otra cosa que un broche parael pelo o el corpiño de un equipo con pollera tubo, y los chambergos tienen una calavera tallada en el fieltro de la copa.
El arte de Man Ray aparece a lo largo de la colección y como hilo conductor de una moda que roza lo macabro y lo fantástico por partes iguales. El terror avanza como un viaje en el tren fantasma de un parque de diversiones, con imágenes que se repiten y multiplican en todo tipo de prendas: los pantalones son anchos y cubren las botinetas; los vestidos suben y bajan el ruedo, tienen forma de camiseta, de chemisier corto o delinean la silueta hasta el piso.
Las texturas van del paño de lana ribeteado, hasta el terciopelo, pasando por las micro paillettes, el cuero y la seda.
Jean-Charles de Castelbajac es un aristócrata nacido en Casablanca, Marruecos, en 1929, que fundó con su esposa su propia maison en 1978. Junto a Sonia Rykiel, Kenzo Takada, Chantal Thomas, Jean-Louis Scherrer y otros, forma parte de una camada de diseñadores que en los ‘80 promovieron y dieron vida a un nuevoestilo en la moda francesa. Sus creaciones destilan originalidad por la utilización de colores vibrantes, materiales inusuales como trapos de cocina, muñecos de peluche, plásticos y también fibras y tejidos ecológicos en originales y divertidos diseños. La última tentación del diseñador fue debutar como director de escena en el musical “Ceremony”, en la Maison des Arts de Créteil, en París.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)