Invertir en cuidados hoy para ver resultados mañana es la consigna para dar batalla al envejecimiento; rutinas básicas para tener una piel radiante según la edad
El tiempo no pasa del mismo modo para todas las pieles. y, aunque parezca increíble, la genética es responsable sólo en un 25 por ciento del envejecimiento de la piel, mientras que los factores externos y los hábitos influyen en el 75 por ciento restante. El sol, el tabaco, el estrés, exponerse a condiciones climatológicas extremas, o a entornos contaminados, la sequedad ambiental o la falta de regularidad en el cuidado de la piel son algunos de los condicionantes que provocan la aceleración de los signos del paso del tiempo. Por eso, lo que hagamos (o dejemos de hacer) va a influir necesariamente en la salud y estética de la piel. Cuanto antes se aprenda a cuidarla, menor será luego su deterioro.
¿Cuándo empezar? Los especialistas rinden sus respetos a la mayoría de edad: los 21 es el momento ideal para poner en marcha una rutina de cuidados cosméticos simples. Limpiar, tonificar, hidratar, nutrir y proteger son las claves para prevenir arrugas tempranas y hacerle frente a las impurezas, las manchas, la sequedad y los problemas que pudieran aparecer.Si te acordaste un poco tarde... ¡a no desesperar! En esta nota, consejos para todas las edades:
A los 30
Necesidades. Hidratar, proteger, prevenir microdaños y reducir microtensiones.
Rutinas . Los cuidados deben incluir, por la mañana y por la noche: limpieza, exfoliación (de dos a tres veces por semana), tonificación, hidratación y protección solar (a la mañana). Incluir en la dieta alimentos con vitaminas A, B, C y E que permiten a la piel luchar contra los radicales libres, repararse y generar las enzimas que estabilizan la producción de colágeno.
A los 40
Necesidades. Hidratar, nutrir, estimular la síntesis de colágeno y el efecto tensor para disminuir las arrugas. Es importante comenzar a tratar la zona del contorno de ojos para prevenir la inflamación y la aparición de bolsas.
Rutinas. Incorporar una rica crema nutritiva a la noche. Para mejorar el tono, se recomienda exfoliar tres veces por semana. Para los ojos, aplicar por la mañana y por la noche un producto que hidrate, proteja y prevenga el envejecimiento prematuro. En esta zona tan delicada la urea es una excelente opción, junto con la coenzima Q10, el ácido hialurónico y la vitamina E que evitan las arrugas.
A los 50 y mas
Necesidades. Mejorar la resistencia de la piel, fortaleciendo la barrera de protección. Además, se debe prestar atención a la hidratación, la nutrición y la reconstrucción de los tejidos.
Rutinas. La limpieza, la tonificación y la hidratación siguen siendo la base de la lozanía. Las cremas con vitamina A brindan una hidratación profunda, favorecen la renovación de las células y el mantenimiento de la estructura de la epidermis. Será necesario recurrir a productos específicos por las noches, ya que al dormir se ponen en marcha todos los mecanismos de regeneración y reparación de los tejidos. De ahí que los productos para este momento del día tengan texturas más ricas y untuosas, y cuenten con ingredientes más potentes..
http://www.revistasusana.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Te leo...